Soluciones a la cal del agua

En función de la cantidad
de concentración de minerales que tenga el agua, se pueden establecer cuatro
grupos:
Aguas blandas:
Concentración de menos de 150 mg/l de carbonato cálcico (0 - 15º F).
Aguas semi blandas:
Concentración de entre 150 - 200 mg/l de carbonato cálcico, (15 - 20º F).
Aguas duras - Concentración
entre 200 y 400 mg/l de carbonato cálcico, (20 - 40ºF).
Aguas muy duras:
Concentración entre 400 y 550 mg/l de carbonato cálcico, (40 - 55ºF).
Aguas extremadamente duras:
Concentración superior a 550 mg/l de carbonato cálcico, (más de 55ºF)
Atendiendo a las
mediciones hechas en las capitales provinciales, expresadas en grados franceses
(ºF), podemos obtener el siguiente ranking de dureza del agua en España:
Palma de Mallorca: 40/90 Alicante: 35/65 Jaén: 60
Ciudad Real: 60 Almería: 60 Murcia: 25/60
Barcelona: 20/60 Castellón: 55 Málaga: 55
Toledo: 55
Valencia:
50 Albacete: 48
Zaragoza: 45 Cáceres: 40 Cuenca: 40
Melilla: 40
Tarragona:
40 Ceuta: 35
Guadalajara: 35
Huelva: 35 Logroño: 35
Cádiz: 30
Santa Cruz de Tenerife: 30 Teruel:
30
Badajoz: 25
Huesca: 25 Lérida: 25
Las Palmas de Gran Canaria: 25 Sevilla: 25 Soria: 25
Bilbao: 20
Gerona:
20 Granada: 20
Valladolid: 20 Vitoria: 20 Pamplona: 18
Córdoba: 15 Burgos: 10 La Coruña: 10
León: 10
Lugo:
10 Orense:
10
Palencia: 10 Salamanca: 10 San
Sebastián: 10
Santander: 10 Zamora: 10 Ávila: 5
Madrid: 5
Segovia:
5
Para ello, la mejor
solución es instalar equipos que eliminen la cal o minimicen estas acciones
entre los cuales podemos enumerar:
Descalcificadores químicos:

De este modo, el aparato
en sí está compuesto de una botella que almacena dicha resina,
una válvula que regula el movimiento del agua y realiza las labores
de limpieza de la resina y un depósito lleno de sal para generar salmuera.
Así, el agua pasará por
la botella, y la resina 'atrapará' el magnesio y la cal, haciendo un
intercambio de iones y enviando el sodio al agua. Este es el proceso que se conoce
como descalcificación, es decir, la 'limpieza' del agua.
El equipo una vez
saturada la resina de calcio y magnesio, realizara de forma automática una
“regeneración” de la misma mediante diversos lavados, para lo que utilizara la
salmuera, quedando de nuevo lista para atrapar mas cal.

Desincrustadores / Inhibidores físicos:
Inhibidor de Cal mediante Cinz:
Sistemas con Ánodo de Sacrificio: Utiliza una tecnología basada en los ánodos
de sacrificio, generalmente de Cinz y asi transformar las partículas de cal en
Aragonito.
Desincrustadores / Inhibidores mecánicos /eléctricos:
Magnético: Funciona a través de la
alteración de las propiedades físicas del agua alterando su campo magnético y
evitando así su precipitación. Pueden ser de dos tipos, de inserción en la
tubería o de colocación exterior menos efectivos.
Bobinado: Utilizan unas bobinas
arrolladas a la tubería por la que circula el agua, que generan una emisión de
impulsos de baja frecuencia alterando la capacidad de adherencia de las sales
de calcio y de magnesio que son las causantes de las incrustaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario